Sardina pilchardus

Denominaciones comerciales
País | Denominaciones comerciales | Nombres aceptados o permitidos local o regionalmente |
---|---|---|
Alemania
|
|
– |
Austria
|
|
– |
Bélgica
|
|
– |
Bulgaria
|
|
– |
Chipre
|
|
– |
Croacia
|
|
– |
Dinamarca
|
|
– |
Eslovaquia
|
|
– |
Eslovenia
|
|
– |
España
|
|
|
Estonia
|
|
– |
Finlandia
|
|
– |
Francia
|
|
– |
Grecia
|
|
– |
Hungría
|
|
– |
Irlanda
|
|
– |
Italia
|
|
– |
Letonia
|
|
– |
Lituania
|
|
– |
Luxemburgo
|
|
– |
Malta
|
|
– |
Países Bajos
|
|
– |
Polonia
|
|
– |
Portugal
|
|
– |
República Checa
|
|
– |
Rumanía
|
|
– |
Suecia
|
|
– |
-
Principales métodos de producción
-
Capturado
Principales artes de pesca
-
List item: Nasas y trampas
Nasas y trampas
-
List item: Redes de arrastre
Redes de arrastre
-
List item: Redes de enmalle y similares
Redes de enmalle y similares
-
List item: Redes de tiro
Redes de tiro
Fuente: Froese, R. and D. Pauly. Editors. FishBase. Sardina pilchardus (Walbaum, 1792)
-
-
Denominaciones reconocidas
-
indicación geográfica protegida (IGP)
Reino UnidoCornish Sardines
Fuente: eAmbrosia - the EU geographical indications register (eAmbrosia)
-
-
Tallas mínimas de referencia a efectos de conservación
Informative messageComo se define en el artículo 8 del Reglamento (UE) 2015/812 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, por el que se modifica el artículo 47 del Reglamento (UE) nº 1379/2013, en los casos en que se hayan establecido tallas mínimas de referencia a efectos de conservación, estas constituirán las dimensiones mínimas de comercialización. Más
Talla mínima de referencia a efectos de conservación≥ 11.0 cmLongitud total (LT)Zonas pesqueras- Mar del Norte: el Mar del Norte incluirá la subzona CIEM 4, la parte contigua a la división CIEM 2a situada al sur de 64° de latitud norte y la parte de la división CIEM 3a que no pertenece al Skagerrak
Talla mínima de referencia a efectos de conservación≥ 11.0 cmLongitud total (LT)Zonas pesqueras- 27.8 Golfo de Vizcaya (Subzona VIII)
- 27.9 Aguas portuguesas (Subzona IX)
- 27.10 Banco de las Azores (Subzona X)
- 34.2 Oceánica septentrional
- 34.1.1 Costa marroquí
- 34.1.2 Islas Canarias y Madeira
Talla mínima de referencia a efectos de conservación≥ 11.0 cmLongitud total (LT)Zonas pesqueras- 37.1 Mediterráneo occidental o Mediterráneo oeste
- 37.2 Mediterráneo central
- 37.3 Mediterráneo oriental o Mediterráneo este
Talla mínima de referencia a efectos de conservación≥ 55.0 Unidades por kgZonas pesqueras- 37.1 Mediterráneo occidental o Mediterráneo oeste
- 37.2 Mediterráneo central
- 37.3 Mediterráneo oriental o Mediterráneo este
Talla mínima de referencia a efectos de conservación≥ 11.0 cmLongitud total (LT)Zonas pesqueras- 27.5 Fondos de Islandia y de las Feroe (Subzona V)
- 27.6 Rockall, costa noroeste de Escocia e Irlanda del Norte; la costa noroeste de Escocia e Irlanda del Norte se denominan también oeste de Escocia (Subzona VI)
- 27.7 Mar de Irlanda, oeste de Irlanda, Porcupine Bank, Mancha oriental y occidental, canal de Bristol, Celtic Sea - norte y sur, y suroeste de Irlanda - este y oeste (Subzona VII)
TAC y cuotas
Los totales admisibles de capturas (TAC) o posibilidades de pesca son límites de capturas (en toneladas o número) que se establecen para la mayoría de las poblaciones de peces de interés comercial. Los TAC de la mayoría de las poblaciones los establece anualmente (cada dos años los de las poblaciones de aguas profundas) el Consejo de Ministros de Pesca. Los TAC se reparten entre los países de la UE en forma de cuotas nacionales. Para ello se aplica un porcentaje de asignación distinto por país para cada población, que se llama clave de estabilidad relativa. Lee mas: TAC y cuotas
Poblaciones (2021)
SP1/GF1718- Sardina pilchardus
- Engraulis encrasicolus
Zonas pesqueras- Subzonas geográficas de la CGPM 17 y 18
TACNo pertinenteUnion96625.0 tLimitado a Croacia, Italia y Eslovenia. -
Requisitos específicos que los productos de pesca comercializados en la UE deben cumplir. Incluye las categorías de frescura y calibrado.
Categorías de frescura
A B Extra Ojo Convexo y ligeramente hundido; pupila oscura; córnea ligeramente opalescente Plano; pupila borrosa; extravasaciones sanguíneas alrededor del ojo Convexo, abombado; pupila azul negruzca brillante, «párpado» transparente Branquias Color menos vivo, más pálido en los bordes; mucosidad transparente Engrosándose y decolorándose, mucosidad opaca Color rojo vivo a púrpura uniforme; sin mucosidad Olor de las branquias Ausencia de olor a algas; olor neutro Olor graso un poco sulfuroso a tocino rancio o fruta descompuesta Fresco, a algas marinas; picante; a yodo Opérculos Plateados, ligeramente teñidos de rojo o marrón Parduscos y con extravasaciones sanguíneas amplias Plateados Consistencia de la carne Bastante rígida, firme Un poco blanda Muy firme, rígida Mucosidad cutánea Ligeramente turbia Lechosa Acuosa, transparente Piel Pérdida de resplandor y de brillo; colores más apagados; menor diferencia entre superficie dorsal y ventral Apagada, sin brillo, colores diluidos; piel doblada cuando se curva el pez Pigmentación tornasolada, colores vivos y brillantes con irisaciones; clara diferencia entre superficie dorsal y ventral Categorías de calibrado
Talla peso/unidad Unidades por kg 1 ≥ 0.067 kg ≤ 15.0 2 ≥ 0.042 | < 0.067 kg ≥ 16.0 | ≤ 24.0 3 ≥ 0.028 | < 0.042 kg ≥ 25.0 | ≤ 35.0 4 ≥ 0.015 | < 0.028 kg ≥ 36.0 | ≤ 67.0 4 Mediterráneo ≥ 0.011 | < 0.028 kg ≥ 36.0 | ≤ 91.0 Informative messageComo se define en el artículo 8 del Reglamento (UE) 2015/812 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 20 de mayo de 2015, por el que se modifica el artículo 47 del Reglamento (UE) nº 1379/2013, en los casos en que se hayan establecido tallas mínimas de referencia a efectos de conservación, estas constituirán las dimensiones mínimas de comercialización. Más
Informative messageEsta especie está sujeta al Reglamento (CEE) nº 2136/89 del Consejo, de 21 de junio de 1989, que establece las normas a las que deberá ajustarse la comercialización de las conservas de sardinas y las denominaciones comerciales de las conservas de sardinas y de productos tipo sardina. Más
-
Hábitat
-
Agua salada
-
Agua dulce
-
Agua salobre
Principales zonas pesqueras de la FAO
-
List item: África - Aguas continentales
Zona 1 - África - Aguas continentales
-
List item: Atlántico, nordeste
Zona 27 - Atlántico, nordeste
-
List item: Atlántico, centro-oriental
Zona 34 - Atlántico, centro-oriental
-
List item: Mediterráneo y Mar Negro
Zona 37 - Mediterráneo y Mar Negro
-
List item: Asia - Aguas continentales
Zona 4 - Asia - Aguas continentales
-
List item: Europa - Aguas continentales
Zona 5 - Europa - Aguas continentales
Fuente: Froese, R. and D. Pauly. Editors. FishBase. Sardina pilchardus (Walbaum, 1792)
Mapas de distribución
Fuente: Aquamaps - Computer Generated Native Distribution Map for Sardina pilchardus
Fuente: FAO - FAO aquatic species distribution map of Sardina pilchardus
-
-
Nombre científicoSardina pilchardusAutor(Walbaum, 1792)Categoría taxonómicaEspeciesCódigo FAOPILDescripción morfológica
inglésBody sub-cylindrical, belly rather rounded (but more compressed in juveniles). Hind margin of gill opening smoothly rounded (without fleshy outgrowths) ; 3 to 5 distinct body striae radiating downward on lower part of operculum; lower gill rakers not becoming shorter at angle of first gill arch, the upper series not overlapping the lower. Last 2 anal fin rays enlarged.
Ver traducciónTraducido del inglés por BING Esta traducción es meramente orientativa: debido a la cantidad limitada del texto original, las descripciones morfológicas solo están disponibles en inglés en la versión BETA del sistema. En las futuras entregas, la información estará disponible en varios idiomas.
españolCuerpo el cilíndrico, vientre redondeado bastante (pero más comprimido en juveniles). Margen de traseras de gill abriendo suavemente redondeado (sin crecimientos carnosos); Baje de 3 a 5 estrías de distintos cuerpo irradia hacia abajo en parte del opérculo; branquiespinas inferiores no cada vez más cortos en el ángulo del primer arco branquial, la superposición no menor de la serie superior. Última ampliada 2 rayos de la aleta anal.
Clasificación taxonómica- ClaseActinopterygii
- OrdenClupeiformes
- FamiliaClupeidae
- GéneroSardina
- EspeciesSardina pilchardus
- GéneroSardina
- FamiliaClupeidae
- OrdenClupeiformes
Sinonimias- Sardina pilchardus sardina (Risso, 1827)
- Clupea sardinia Cuvier, 1829
- Clupea pilchardus sardinia Not given
- Clupea pilchardus Bloch, 1795
- Clupea harengus pilchardus Walbaum, 1792
- Clupea sardina Cuvier, 1829
- Clupea laticosta Lowe, 1843
- Clupanodon sardina Risso, 1827
- Arengus minor Cornide, 1788
- Clupea pilchardus Walbaum, 1792
- Sardina dobrogica Antipa, 1904
- Alosa pilchardus (Walbaum, 1792)
Fuente: Froese, R. and D. Pauly. Editors. FishBase. Sardina pilchardus (Walbaum, 1792)
- ClaseActinopterygii
-
Sistema de clasificación de bienes revisado anualmente, utilizado en la UE a efectos de estadísticas de derechos arancelarios y comercio exterior. Está basado en la nomenclatura del Sistema armonizado, ampliado con subdivisiones comunitarias. Cada subdivisión está identificada por un código numérico de ocho dígitos. Lee mas: Nomenclatura Combinada
- 03 — CAPÍTULO 3 - PESCADOS Y CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS Y DEMÁS INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
- 0302 — Pescado fresco o refrigerado (excepto los filetes y demás carne de pescado de la partida 0304)
- Arenques (Clupea harengus, Clupea pallasii), anchoas (Engraulis spp.), sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.) y espadines (Sprattus sprattus), caballas (Scomber scombrus, Scomber australasicus, Scomber japonicus), jureles (Trachurus spp.), cobias (Rachycentron canadum) y peces espada (Xiphias gladius), excepto los hígados, huevas y lechas
- 0302 43 — Sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.) y espadines (Sprattus sprattus)
- 0302 43 10 — Sardinas de la especie Sardina pilchardus
- 0302 43 — Sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.) y espadines (Sprattus sprattus)
- Arenques (Clupea harengus, Clupea pallasii), anchoas (Engraulis spp.), sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.) y espadines (Sprattus sprattus), caballas (Scomber scombrus, Scomber australasicus, Scomber japonicus), jureles (Trachurus spp.), cobias (Rachycentron canadum) y peces espada (Xiphias gladius), excepto los hígados, huevas y lechas
- 0303 — Pescado congelado (excepto los filetes y demás carne de pescado de la partida 0304)
- Arenques (Clupea harengus, Clupea pallasii), sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.), espadines (Sprattus sprattus), caballas (Scomber scombrus, Scomber australasicus, Scomber japonicus), jureles (Trachurus spp.), cobias (Rachycentron canadum) y peces espada (Xiphias gladius), excepto los hígados, huevas y lechas
- 0303 53 — Sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.) y espadines (Sprattus sprattus)
- 0303 53 10 — Sardinas de la especie Sardina pilchardus
- 0303 53 — Sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.) y espadines (Sprattus sprattus)
- Arenques (Clupea harengus, Clupea pallasii), sardinas (Sardina pilchardus, Sardinops spp.), sardinelas (Sardinella spp.), espadines (Sprattus sprattus), caballas (Scomber scombrus, Scomber australasicus, Scomber japonicus), jureles (Trachurus spp.), cobias (Rachycentron canadum) y peces espada (Xiphias gladius), excepto los hígados, huevas y lechas
- 0302 — Pescado fresco o refrigerado (excepto los filetes y demás carne de pescado de la partida 0304)
- 16 — CAPÍTULO 16 - PREPARACIONES DE CARNE, PESCADO O DE CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS O DEMÁS INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
- 1604 — Preparaciones y conservas de pescado; caviar y sus sucedáneos preparados con huevas de pescado
- Pescado entero o en trozos, excepto el pescado picado
- 1604 13 — Sardinas, sardinelas y espadines
- Sardinas
- 1604 13 11 — En aceite de oliva
- 1604 13 19 — Los demás
- Sardinas
- 1604 13 — Sardinas, sardinelas y espadines
- 1604 20 — Las demás preparaciones y conservas de pescado
- Las demás
- 1604 20 50 — De sardinas, de bonito o de caballas de las especies Scomber scombrus y Scomber japonicus y pescados de las especies Orcynopsis unicolor
- Las demás
- Pescado entero o en trozos, excepto el pescado picado
- 1604 — Preparaciones y conservas de pescado; caviar y sus sucedáneos preparados con huevas de pescado
- 03 — CAPÍTULO 3 - PESCADOS Y CRUSTÁCEOS, MOLUSCOS Y DEMÁS INVERTEBRADOS ACUÁTICOS
Compartir esta página