inglésDistinguished from Gymnocephalus cernua by having smaller angle between the posterior dorsal fin margin and the caudal peduncle (90-110° vs. 113-154°), larger eye diameter (10.2-12.3 % SL vs. 7.9-10.5 % SL) and an irregular pattern of large dorsolateral dark blotches vs. a pattern of small dots. Differs from Gymnocephalus cernua by having a deeper body (26.1-33.6 % SL vs. 20.1-30.7 % SL), longer base of the spinous part of the dorsal fin (36.1-41.9 % SL vs. 28.8-39.6 % SL) and higher mean and modal number of dorsal fin spines (modal 15 vs 14). Diagnosed from Gymnocephalus baloni by the combination of the following characters: larger eye diameter (10.2-12.3 % SL vs. 8.2-10.5 % SL), smaller caudal peduncle depth (7.7-8.9 % SL vs. 7.4-10.1 % SL), higher mean and modal number of pectoral fin rays (15 vs. 13) and a steeper convex dorsal profile of the snout (Ref. 84545).
Ver traducción
Traducido del inglés por BING
Esta traducción es meramente orientativa: debido a la cantidad limitada del texto original, las descripciones morfológicas solo están disponibles en inglés en la versión BETA del sistema. En las futuras entregas, la información estará disponible en varios idiomas.
españolDistingue de Cernuus cernua por tener el ángulo más pequeño entre el margen de la aleta dorsal posterior y el pedúnculo caudal (90-110 ° vs 113-154 °), diámetro de ojo (SL 12,3 10,2% vs 7,9 10,5% SL) y un patrón irregular de grandes manchas oscuras dorsolateral frente a un patrón de pequeños puntos. Diferencia de Cernuus cernua por tener un cuerpo más profundo (SL 33.6 26.1% vs. 20.1-30.7% SL), base más larga de la parte Espinosa de la aleta dorsal (36.1-41.9% SL vs SL 39,6 28,8%) y mayor promedio y número modal de espinas de la aleta dorsal (modales 15 vs 14). Diagnosticado de Cernuus baloni por la combinación de los caracteres siguientes: diámetro de ojo (SL 12,3 10,2% vs 8,2 10,5% SL), menor profundidad del pedúnculo caudal (SL 7.7 8.9% vs 7.4 10.1% SL), media superior y número modal de los rayos de la aleta pectoral (15 vs. 13) y un perfil dorsal convexo más escarpado del hocico (Ref. 84545).